GCP Ground Control Points (ayuda con el fichero) no se en que sistema está

Hola, ya abusando de este foro en español de opendron map, quería consultarles algo.
Yo, no tengo un GPS RTK, por lo que tengo una persona que si lo tiene. Yo le pagué un trabajo de toma de puntos, por lo que fuimos por el campo tomando puntos fijos para poder tener referencias.
En resumen, tengo muchos puntos tomados por un GPS RTK marca TRIMBLE, modelo Recon 2, pero la persona que lo tiene, muy bien no lo maneja, o sea, le enseñaron a hacer lo que hace y punto.
Por ende, no sabe en que sistema de coordenadas está guardando, ni me ha podido ayudar para convertirlo a otros formato… en resumen, tengo el fichero, pero no se como usarlo.

Les quiero dejar el fichero que me paso esta persona. Lo que necesito es que me ayuden a parametrizarlo y poder utilizarlo para lograr la precisión que necesito, sobre todo del eje Z

Link al fichero: https://1drv.ms/u/s!AsiQCe6EU5sql59UtlBgUVCxkKOc1g?e=Atmf8A
Necesitaría, como les consultaba que me ayuden a parametrizarlo para poder utilizarlo en GCP Interface.

Esto, es en ARGENTINA, SUR PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
acá les dejo el MISMO fichero, pero copiado por si hay algún problema con enlace OneDrive.


10,5605185.137,4538394.199,7.596,ini
173,5605186.795,4538386.098,6.739,guardaganado
174,5605259.009,4538292.268,6.924,vevida corral
175,5605318.721,4538208.812,7.132,comedero
176,5605237.547,4538192.139,6.609,vevida fedl;ot
177,5605279.779,4538075.498,6.481,fin comedero
178,5604966.650,4538422.229,7.930,tanque casa
179,5604677.466,4538125.145,6.604,vevida 236/1
180,5604109.058,4538712.231,6.303,torniquet 236
181,5603491.023,4539326.862,6.399,puente latanci
182,5602730.651,4539491.612,4.679,puente calle 236
183,5602193.725,4539142.993,5.275,puente calle fon
184,5603477.462,4537938.999,6.475,puente riego 236
185,5603987.261,4537400.206,7.519,entrada esquina
186,5604249.501,4537657.788,6.709,puente fin chana
187,5604953.823,4536959.357,6.887,puente inicio ch
188,5604697.922,4536694.776,6.482,esuina chanares
189,5604381.932,4537797.609,6.495,vevida 236/2
190,5604722.341,4538102.349,6.744,vevida rota los
191,5604722.339,4538102.350,6.738,vevida rota los
192,5605330.154,4538338.336,6.257,base antena
193,5606103.444,4538054.984,5.914,vevida dago
194,5606141.242,4538106.894,6.009,puente desague a
195,5606179.960,4538113.180,5.846,vevida los alamo
196,5606835.883,4537419.769,7.588,inicio acueducto
197,5606806.834,4537391.138,7.467,retencion dago
198,5606700.238,4539455.400,7.389,vevida el recodo
199,5606731.136,4539540.994,6.715,tanque recodo
200,5606654.495,4539539.196,7.374,compuerta fin re
201,5606610.548,4539550.083,6.932,acueducto recodo
202,5607553.912,4539554.508,6.031,puente entrada
203,5605793.713,4537809.569,7.960,guardaganado pin
204,5607227.083,4539226.806,7.754,puente recodo

PD: los errores ortográficos de la ultima columna, no son míos, sino del que relevó los puntos :slight_smile:

1 Like

Hola Gabriel,
Se crea un archivo separado por tabulaciones como este ejemplo.

Al inicio la proyección, en el ejemplo de abajo viene una cadena PROJ4 pero creo que en algunos casos puedes usar una proyección ESPG pero luego hay algunas EPSG que fallan. En mi caso funcionan los codigos EPSG para WGS84 pero las de ITRF ninguna funcionó.

Luego va como sigue,
Columna 1: Coordenada X (este)
Columna 2: Coordenada Y (norte)
Columna 3: Coordenada Z (elevación)
Columna 4: Coordenada X de la imagen
Columna 5: Coordenada Y de la imagen
Columna 6: Nombre del GCP

(separadas por tabulaciones)

Inténtalo y luego nos platicas si salió todo bien o si requieres mas ayuda.

Saludos

2 Likes

Hola Israel, gracias por la respuesta.
Leyendo tu post, me doy cuenta, que respecto al fichero que a mi me paso mi amigo con el RTK, me estan faltando dos columnas, concretamente las coordenadas X,Y de la imagen, y ahi es donde ya me surge la duda de como obtener esto.
En mi escasa teoría de recorridas por videos y tutoriales, yo entendia que tenia que poner solo las coordenadas X,Y,Z de los PUNTOS y luego ir seleccionando o ajustando los puntos con precisión imagen por imagen donde estaban dichos puntos, y en esos tutoriales las personas hacían pequeñas correcciones, en mi caso los puntos se muestran a miles de kilometros.

Entiendo que algo se me escapa, pero no logro saber si tengo que si o si identificar estas coordenadas de las imágenes o no en el fichero a importar “GCP”
este es el fichero con el que estoy trabajando

Blockquote
+proj=tmerc +lat_0=-90 +lon_0=-63 +k=1 +x_0=4500000 +y_0=0 +ellps=GRS80 +units=m +no_defs
d1,5606696.74,4539216.50,7.22
d2,5606723.28,4539073.68,7.42
d3,5606570.57,4539197.57,7.06
d4,5606528.77,4539377.25,6.91
d5,5606825.83,4539323.48,7.15
d6,5606842.80,4538935.70,7.44
d7,5606842.81,4538935.70,7.43
d8,5606891.14,4539013.82,7.37
d9,5606978.49,4539068.23,7.08
d10,5607136.47,4539194.47,7.39

Yo importe el fichero como se ve arriba, y me lo importo bien el “GCP interfase” pero los puntos, al verlos, están a mas de 2000KM de donde deberían situarse, asi que creo puede estar fallando la PRIMERA línea.
Adjunto un link de onedrive con una screencast que genere importando los puntos de control, pero mostrando donde los muestra y donde tendrían que estar mas o menos.
https://1drv.ms/v/s!AsiQCe6EU5sql59th2DDxd3pdQ3c1g?e=g26KTa

Te agradezco la ayuda, disculpa si te se hizo muy largo el post.
Gracias,

2 Likes

Hola @gabrielcz!

Para descartar sin revisar la información, ensayaste intercambiando las columnas de coordenadas x-y?

Por lo que veo el origen de la proyección x es 4500000, valor que se aproxima a la tercera columna del texto que pegaste.

Para cargarlo en la interfaz GCP, debe estar “Nombre,X,Y,Z” normalmente (esa es mi manera de introducirlos a la interfaz). Luego de cargar los puntos, cargas las imágenes y picas en la imagen donde identificas el punto de control, luego picas el punto correspondiente al costado izquierdo de la pantalla (mapa de GCP). Debes hacer lo mismo con cada imagen para cada punto.

Por otro lado, también puedes hacerlo con la interfaz GCP Editor PRO. Revísalo y cualquier inquietud, coméntanos, de seguro alguien podrá ayudar aquí.

Saludos desde Colombia!

2 Likes

@gabrielcz, algo parecido a lo que indica @tatowem. En en general una proyección UTM tendría el falso este a los 500000 (quinientos mil metros), supongo que una proyección Transversa de Mercator, es decir “+pro=tmerc” debe de andar por los mismo valores.

Esto te lo comento porque no alcanzo a reconocer la proyección cartográfica que utilizas para esas coordenadas.

Si fueran UTM y andas por Buenos Aires, que no deberían darte al Este unos 360 000 y al Sur 6 160 000.

Saludos

Ulimaps

2 Likes

Agradezco respuesta,
estoy por buenos aires, si, al sur, pero entiendo que me suena de oído que es algo de la faja 4.
en cualquier caso, quizá sin sentido, me tomé el trabajo de colocar los puntos que me importo el “GCP Interface”, aunque los ponga a miles de kilómetros y fui marcando uno a uno con las fotos, puse un punto de control por cada foto, unas 4 o 5 fotos donde estaba el punto y puse tres puntos (anclajes) en total a modo de prueba
En principio se que el sistema sugiere 5 puntos, pero queria ver que pasaba.

Me podrían decir, si haciendo esto y generando el fichero que copio abajo me funciona? lo consulto, por que en realidad el proceso no me funciono, no se si es por tema de memoria, por que el proceso es muy grande o por algo del los puntos “GCP”

+proj=tmerc +lat_0=-90 +lon_0=-63 +k=1 +x_0=4500000 +y_0=0 +ellps=GRS80 +units=m +no_defs	
5606695.41	4539216.77	7.22	2012.63	1842.26	DJI_0610.JPG	d1
5606977.16	4539068.50	7.08	3478.57	959.47	DJI_0216.JPG	d9
5606977.16	4539068.50	7.08	3380.10	2371.18	DJI_0218.JPG	d9
5606977.16	4539068.50	7.08	3520.77	278.18	DJI_0215.JPG	d9
5606977.16	4539068.50	7.08	3449.12	1071.93	DJI_0263.JPG	d9
5606977.16	4539068.50	7.08	3478.94	1746.27	DJI_0264.JPG	d9
5606977.16	4539068.50	7.08	3506.61	2373.35	DJI_0265.JPG	d9
5606977.16	4539068.50	7.08	3544.25	3047.11	DJI_0266.JPG	d9
5606889.81	4539014.09	7.37	3082.22	401.49	DJI_0045.JPG	d8
5606889.81	4539014.09	7.37	3108.77	918.99	DJI_0046.JPG	d8
5606889.81	4539014.09	7.37	3123.46	1592.46	DJI_0047.JPG	d8
5606889.81	4539014.09	7.37	3129.77	2224.21	DJI_0048.JPG	d8
5606889.81	4539014.09	7.37	3129.93	2867.44	DJI_0049.JPG	d8
5606889.81	4539014.09	7.37	3114.32	3553.49	DJI_0050.JPG	d8
5606889.81	4539014.09	7.37	3690.37	155.62	DJI_0098.JPG	d8
5606889.81	4539014.09	7.37	3722.04	837.67	DJI_0099.JPG	d8
5606889.81	4539014.09	7.37	3752.42	1514.10	DJI_0100.JPG	d8
5606889.81	4539014.09	7.37	3795.32	2170.79	DJI_0101.JPG	d8
5606889.81	4539014.09	7.37	3833.93	2814.24	DJI_0102.JPG	d8

Comento dos cosas mas:

  1. el proyecto son 821 imagenes, el mismo lo procese sin problemas con las opciones -split 300 y el proyecto quedo bien,
    como se nota que no soy experto en esto, no supe como “agregarle” si es que se puede, el fichero que genere con “GCP Interface”, asi que volvi a procesar todo agregando el fichero… lo cual no puedo terminar de procesar, o sea el mismo proyecto sin los puntos de control, lo pude terminar, la tarea CON los puntos de control me da fallo QUE LES DEJO ADJUNTO.

Lo intente dos veces, cada log corresponde a cada intento.
https://1drv.ms/t/s!AsiQCe6EU5sql6AAzqMZxSyCgchxvQ?e=2SOnWA
https://1drv.ms/t/s!AsiQCe6EU5sql6ABmUdfPD-JNPg02w?e=ES48LS

Desde ya, muchas gracias

Se me pasó hacer este cambio. Te consulto, puede ser que el proceso falle por no haber cambiado las columnas?
Otra consulta mas, se podría a un proyecto ya procesado incorporar después los gpc o eso hay que hacerlo desde el inicio?
por que insisto, puede procesar el proyecto con 821 imagenes, pero cuando lo intento con las 821 imágenes + el fichero de GCP Interface me da error…
Gracias por la ayuda, pero estoy atrapado aquí y me vendría muy muy bien entender y poder hacerlo.

GRACIAS.

Como recomendación general, el archivo debe contener al menos 15 líneas después del encabezado, para que te queden al menos 5 GCP y que cada uno aparezca en 3 imágenes, al menos.

https://docs.opendronemap.org/gcp.html

El archivo gcp_list.txt se debe ubicar en la carpeta base donde están las imágenes y se cargan todos juntos.

Saludos

@ulimaps parte de mi problema es que no se en que sistema de ficheros se tomaron los datos.
Yo estoy aprendiendo esto de una guia que hizo Pedro Cagiao, y fallo en el minuto 2:36 del video, entiendo que no es el sistema WGS84 ya que no lo reconoce o no lo referencio bien esta primera línea.
Me intentas ayudar con esto?

EDITADO:
Agrego lo siguiente:
Mi amigo, quien relevó a campo los puntos que me paso el fichero que puse en mi primer post me paso una captura de pantalla con supuestamente el sistema de coordenadas que utilizó cuando los tomo, pero aun asi, no estoy seguro que debería poner en mi primer línea del fichero para llevar al GPC Interface.

Por si no se ve bien la imagen dice:

POSTGAR94
FAJA 4
WGS 1984
EGM_2008

Gracias.

Gracias,
Si, se que para buenos resultados tendría que tener esas 15 líneas al menos, pero mi consulta es si esto puede ocasionar que el proceso no termine o solo afecta a la precisión?
Lo digo, por que me llevó mucho tiempo estas pocas líneas, pero aun así estaba probando, si la teoría la tengo bien, y estoy haciéndolo bien, haría lo más preciso posible.

puedo tener estos problemas por no haber marcado suficientes puntos?

Hola @gabrielcz!

Es posible igual procesar los datos sin GCP. Utilizaría las etiquetas exift de las imágenes para hacerlo o sin ello, realmente no he procesado un conjunto de imagenes. Esto tendría algunas diferencias identificables muy seguramente. Sólo quisiera aclararte que sin GCP se puede procesar la información y podrías hacer una prueba para ver qué resultados obtendrías.

Sería bueno que dieras más detalles. Por ejemplo: Sistema operativo, modo de instalación (nativo, Docker, etc.) Configuración de procesamiento, reporte de la consola, pantallazos si es necesario. Muy seguramente vas a encontrar ayuda y va ser más fácil de que te ayuden.

Saludos,

@gabrielcz:

Tal como dice Israelbr, el archivo “gcp_list.txt” debería estar en la misma carpeta que las fotosgrafías, y seleccionas todo junto: fotos y archivos. Seguro eso lo estas haciendo.

Ahora, hasta arriba debe ir “el sistema de coordenadas o proyección cartográfica o el marco de referencia (según aplique el caso)” y es justo ese “POSGAR94”, por lo tanto tendrías que indicarlo, una forma fácil de hacerlo es usando código epsg (https://epsg.io/4694), así mira:

EPSG:4694
5606695.41 4539216.77 7.22 2012.63 1842.26 DJI_0610.JPG d1
5606977.16 4539068.50 7.08 3478.57 959.47 DJI_0216.JPG d9
5606977.16 4539068.50 7.08 3380.10 2371.18 DJI_0218.JPG d9


Otra forma, como lo estabas hacueno es usando los parametros del sistema de coordenadas de la librería PROJ, así:

+proj=longlat +ellps=WGS84 +towgs84=0,0,0,0,0,0,0 +no_defs
5606695.41 4539216.77 7.22 2012.63 1842.26 DJI_0610.JPG d1
5606977.16 4539068.50 7.08 3478.57 959.47 DJI_0216.JPG d9
5606977.16 4539068.50 7.08 3380.10 2371.18 DJI_0218.JPG d9


OJO!!!:
1.- En esta página “https://epsg.io/4694”, vienen esos parámetros y, sí te puedes fijar, dice que la proyección es del tipo “longitud latitud”, es decir, angular o sea, geográfica "+proj=longlat ". En ese caso no cuadran tus coordenadas, porque no parecen estár en unidades angulares.

2.- En la misma página, los parámetros del la proyección cartográfica en el formato " Well Known Text as HTML" dicen lo que las unidades son degradianes, mira:

GEOGCS[“POSGAR 94”,
DATUM[“Posiciones_Geodesicas_Argentinas_1994”,
SPHEROID[“WGS 84”,6378137,298.257223563,
AUTHORITY[“EPSG”,“7030”]],
TOWGS84[0,0,0,0,0,0,0],
AUTHORITY[“EPSG”,“6694”]],
PRIMEM[“Greenwich”,0,
AUTHORITY[“EPSG”,“8901”]],
UNIT[“degree”,0.0174532925199433,
AUTHORITY[“EPSG”,“9122”]],
AUTHORITY[“EPSG”,“4694”]]

Necesitamos a alguien que maneje ese sistema de coordenadas

@tatowem el proyecto SIN GCP lo pude procesar sin problemas, tengo ortofoto, dtm y plant helth.
Lo que necesito mas que nada, es la altura, o sea, trabajo en el campo, soy productor agropecuario y trabajo con riego por inundación, por lo que necesito con centímetros de precisión las alturas.
Por esto que una vez que logre procesar el proyecto, quiero hacerlo ahora pasando las alturas tomadas con un rtk.
salu2.
Igualmente lo proceso con un Lenovo Legion Y920 con 16 GB de RAM.

Si, estoy haciéndolo así.

Entiendo aquí entonces, que si a mi fichero en la primera linea le pongo solamente “EPSG:4694” me funciona? voy a probarlo ya mismo.

CONSULTA: a nivel hardware (memoria) requiere mas poder de procesamiento un proyecto con GCP que sin ellos?

Sí, pone eso en la primera línea “EPSG:4694”
Según entiendo, en el flujo de trabajo, primero se hace practicamente todo el proceso y hasta casi al final, se hace la georreferenciación, no creo que ocupe tantos recursos, pero 100% seguro de ello no estoy.

Oye, del primer archivo log (https://1drv.ms/t/s!AsiQCe6EU5sql6AAzqMZxSyCgchxvQ?e=2SOnWA), se ve que el error es posterior a la georreferenciación. Pero bueno, honestamente esto está en chino para mi.
Pero ve, según el libro de un muchacho llamado @pierotofy, el cuál te recomiendo (https://odmbook.com/), el proceso para obtener una ortofoto pasa por estos pasos:

Cargar la base de datos (fotos y puntos de control terrestres)–> Structure From Motion --> Multi View Stereo --> Texturización --> Procesamiento del Modelo Digitial de Elevación --< Procesamiento de la Orotofo.

Revisa la lás lineas de log, de la línea 61763 a la 61842 vienen los parámetros del estilo de procesamiento.
De la 61844 indica los paso que arriba te escribo, en la línea 61853 dice que se usarán 4 puntos de control terrestre
En la línea 62275 se presenta el error “ERROR 5: Invalid output width: 0.1” pero parece posterior al la georreferenciación.

Me siento perdido.

Te agradezco, seguramente compre el libro de @pierotofy primero para aprender, y segundo para apoyarlo por que segun entiendo es codificador del proyecto, si mal no entendi leyendo por ahi.

Lo procesé nuevamente, y obtengo exactamente el mismo error que las veces anteriores, asi que estoy temiendo que la parte de GCP puede estar bien y estoy obteniendo otro error de procesamiento que puede o no que ver con GCP.

Adjunto nuevo log del tercer intento, pero aunque es chino para mi también intuyo que el error es similar, ademas por los tiempos y los mensajes, te diría que siempre falla ahi.

https://1drv.ms/t/s!AsiQCe6EU5sql6AID2DAxLs9TvK0vQ?e=kP9Nhc

como siempre GRACIAS

@gabrielcz

Creo que el archivo de los GCP quedaría mas o menos así. El sistema de coordenadas es EPSG:22174 POSGAR 98 / Argentina 4.

+proj=tmerc +lat_0=-90 +lon_0=-63 +k=1 +x_0=4500000 +y_0=0 +ellps=GRS80 +towgs84=0,0,0,0,0,0,0 +units=m +no_defs
d1,4539216.5,5606696.74,7.22
d2,4539073.68,5606723.28,7.42
d3,4539197.57,5606570.57,7.06
d4,4539377.25,5606528.77,6.91
d5,4539323.48,5606825.83,7.15
d6,4538935.7,5606842.8,7.44
d7,4538935.7,5606842.81,7.43
d8,4539013.82,5606891.14,7.37
d9,4539068.23,5606978.49,7.08
d10,4539194.47,5607136.47,7.39

Solo resta poner las coordenadas de las imágenes para que formes el archivo “gcp_list.txt”.

¿Qué dron se utilizó para este trabajo? ¿Qué traslape tienen las fotos?

Saludos

1 Like

Hola nuevamente @gabrielcz

Según tu descripción:

Corresponde al siguiente código epsg:

Ahora el código proj4 es:
+proj=tmerc +lat_0=-90 +lon_0=-63 +k=1 +x_0=4500000 +y_0=0 +ellps=WGS84 +towgs84=0,0,0,0,0,0,0 +units=m +no_defs

Si es posible, comparte un punto/ubicación de la zona donde realmente debe estar el proyecto (para verificar que sea la proyección correcta)

Saludos,

Gracias @tatowem el sistema correcto es el POSGAR 94 / Argentina 4. Mi error… :frowning_face:

Sin embargo la diferencia esta en el cambio del elipsoide WGS84 al GRS80, por lo que es probable que los puntos no se muevan de como se muestran en la imagen. (si es que los puse correctamente).

Ahora esperar que nos confirme y el enigma estará resuelto. :grinning:

2 Likes