Soy nuevo en esto de ODM, estoy en una transición entre PIX4D que tienen donde trabajo, a comenzar a usar ODM.
Me hice de una unidad USB booteable con la ultima versión de ODM, en un pendrive de 32 GB, la cual he podido utilizar en una laptop, donde he procesado conjuntos de fotos de aproximadamente 300, utilizando la configuración de ortofoto rápida
Sin embargo, a la hora de procesar en alta resolución, la unidad aparentemente queda sin memoria suficiente, y no puedo obtener los productos que requiero.
Entonces la consulta es, si yo al generar mi unidad USB Booteable, puedo utilizar mas memoria, dado que según pude observar solo tengo disponible 7.8 GB y los 32 GB que originalmente tiene la memoria USB.
Que programa usastes para generar su unidad USB bootable? Creo que unos pueden crear un partition de data en Live, pero no creo que puede ser mas grande que 4GB.
Me parece que la memoria RAM se agota porque el sistema operativo está cargado ahí.
Te recomiedo hacer una instalación en tu disco duro. Podría asegurar que usas windows 10, es correcto? Usas la versión PRO?
Según constaté, los procesos del sistema, incluido el procesamiento fotogramétrico del ODM, va usando la memoria donde se encuentra el sistema operativo, en este caso, la memoria USB, y no en la memoria RAM.
El asunto es que la memoria USB es de 32 gigas, pero cuando se formatea con la ISO le sobran solo 8 GB, y el proceso fotogramétrico lo ocupa completo y termina por lanzar un error.
Hola, no estoy tan familiarizado con LiveODM pero creo que podrías iniciar WebODM el argumento --media-dir para cambiar la ubicación de los archivos a un disco con mas espacio.
Considerando que ya tuviste éxito corriendo --fast-orthophoto puedes probar con la opción --optimize-disk-space, pero aún así creo que el espacio disponible en disco es muy poco como para procesar 300 imágenes.
Por otra parte, ¿de que tipo de cámara o de que tamaño son estas imágenes? ¿Cuánta memoria RAM tiene el sistema? ¿Qué parámetros vas a utilizar para procesar este juego de 300 imágenes? ¿Cuánto espacio en disco duro puedes poner disponible?
Coincido con Ulimaps, dependiendo de la capacidad de tu sistema para procesar 300 imágenes, es probable que lo mas indicado es hacer la instalación directamente.
Bueno, no es que haya encontrado la información.
La verdad mi necesidad de usar una unidad USB Booteable es por que en mi computador, no quiero instalar un sistema operativo nuevo, y por que “docker” usa muchos recursos de Windows, por lo tanto termine por desechar esa idea. Además, los procesos fotogramétricos que estoy realizando son esporádicos, y por lo tanto, me acomoda usar la Unidad USB booteable, dado que optimiza mas lo recursos del sistema.
En fin, lo que hice fue descargar la Imagen ISO del ODM, y usando el software BalenaEtcher generé una USB booteable con el ODM en un pendrive de 32 GB.
Cuando prendo el computador, con el pendrive conectado se ejecuta el linux que contiene el ODM y se carga en el computador, y monitoreando las caracteristicas del sistema, observó que tengo 16 GB en RAM, y 8 GB de memoria en el disco duro (que provienen de la Unidad USB donde está cargado el sistema operativo.
Asi comienzo a procesar algunas fotos, y en el monitoreo del sistema, el proceso fotogrametrico utiliza los recursos del sistema, en este caso, el procesador, y la memoria RAM, pero los resultados intermedios y finales del proceso, ya sea la ortofoto, nube de puntos, el DTM o DSM, quedan guardados en la memoria USB, y como está solo queda con una capacidad de 8 GB, finalmente no puedo hacer mas que una ortofoto rapida.
y ahí es donde quise consultar a la comunidad si es que hice algo mal, al generar mi unidad USB Booteable, o puede haber alguna solución a mi problema.