Corte y relleno

Hola a todos,
les comento que necesito y no logro hacer.
En mi zona agrícola, los campos se riegan por inundación, por lo que básicamente para que se entienda, pasa al inicio del lote un canal de riego (mas alto que el campo) y al final del lote hay un desagua (mas bajo que la linea del campo)
Entre ambos (canal y desague) el lote tiene una pendiente, que suele ser algo de 3% (pendiente) como IDEAL.

Lo que necesito es, poder volar un lote, ver su pendiente, la altura del canal, del desagüe… ésto, hasta ahora lo he conseguido.

Exporto el geoTiff del DTM lo abro con qgis o global mapper y puedo ver la pendientes, las alturas y todo.
AQUI MIS DUDAS O CONSULTAS:

He visto, que los que saben crean MALLAS o cuadriculas de X metros cuadrados (2 o 5 metros) y pintan de colores las cuadriculas mas altas o mas bajas…

Ahora, lo que necesito es sistematizar los lotes, esto de sistematizar, implica darle específicamente la pendiente necesaria y demás… para ello, se traen tractores muy grandes con sistemas de palas con laser o gps rtk, dicho de otro modo, al láser se le da la pendiente y éste le va diciendo al operario si tiene que “corte o relleno” o “cut n fill”

Que dificil es para mi explicar esto, por que evidentemente no se me da bien las explicaciones, pero lo que necesito resumido:

Generar un DTM del lote
Generar grilla del DTM con alturas
Generar una MALLA o PLANO IDEAL, en el cual, ahí se define la pendiente lateral y caídas
se compara esta malla o plano ideal contra el plano real y el sistema nos dice cuantos cúbicos habría que mover (corte y relleno) y donde cortar y donde rellenar.

esto no se hacerlo.-

Alguno me puede intentar primero interpretar lo que digo, y me puede tratar de ayudar?

2 Likes

@gabrielcz

Hola, lo que yo haría sería primero obtener un buen modelo digital de terreno, en este caso hay algunas consideraciones:
1.- Indicándole a OpenDroneMap o WebOpenDroneMap que requieres el Modelo Digital de Terreno y el Modelo Digital de Superficie.
2.- Afinando bien los parámetros que utiliza el algoritmo para obtener el suelo desnudo, que en el caso de OpenDroneMap es el Filtro Morfológico Simple, en el libro de Pierotofy lo explican bien. También puedes leer algo sobre estos parámetros de este algoritmo en la página de pdal lo explican bien (https://pdal.io/workshop/exercises/analysis/ground/ground.html?highlight=ground).
Esto te va a generar un MDT o DTM en TIFF pero también una nube de puntos *.LAS
3.- Esta nube de puntos, que el ODM llamará “odm_georeferenced_model.laz” te la llevas a CloudCompare (http://cloudcompare.org/), obtienes el MDT, por ejemplo, con el plugin “CSF Filter”
4.- Haces una rasterización cada 2 o 5 metros, con el botoncito en forma de tablero de ajedrés, exportando a nube de puntos.
5.- Guardas esta nube de puntos como TXT
6.- Exportas a Autocad o Civil3D, y ahí ya hay un montón de información en la red de cómo proyectar platafomas, y cuatificar movimiento de tierras, hacer secciones transversales, longitudinales, etc.

Eso ya es Topografía, me parece.

5 Likes

Hola ULISES,
te cuento que estoy en este mismo foro, en otro hilo siendo ayudado justamente para poder terminar de obtener el DTM bueno, para esto estoy tratando de procesar el mismo con puntos terrestres o GCP, pero por alguna cuestion, estoy obteniendo (auqnue terminando el proceso) algunos errores que si te interesa y puedes estaría bíen que mires a ver si podes ayudarte.
El hilo es: GCP Ground Control Points (ayuda con el fichero) no se en que sistema está

En cuanto pueda obtener, como bien dices un buen modelo de terreno, ahi recien puedo continuar por aqui, pero no quería dejar de responderte y agradecerte el comentario, y ya te seguiré molestando cuando pueda comenzar con esto, ya que estoy atascado con el BUEN MODELO DIGITAL DE TERRENO.

muchas gracias, y como te decía, te invito a aportar en el hilo que comentaba…

2 Likes

This topic was automatically closed 30 days after the last reply. New replies are no longer allowed.